Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
Podemos decir que el Titanic es sin duda el barco más famoso de la historia, tan solo el “Arca de Noé” es el único que le puede hacer sombra, aunque yo prefiero llamarlo el «Arca de Ziusudra», ya me conoces. El Titanic es tan famoso que su corta historia ha sido capaz de deslumbrar a sus hermanos gemelos, el Olympic y el Britannic. El contenido que te quiero mostrar hoy es interesante ¿Quién fue el culpable del hundimiento del Titanic? ¿Fue realmente la culpa de un iceberg?
Expedientes X
El insumergible
El Titanic fue en su época la mayor obra de ingeniería, el mayor buque, lo llamaban el insumergible, en el que ni tan siquiera Dios era capaz de hundir, sin embargo, este se hundió en su primer viaje. ¿Quién no se acuerda de Jack y Rose? El Titanic, alcanzó la gloria eterna en los brazos de la tragedia. No obstante, en su historia oficial algo no cuadra. Para eso tengo que hablarte primero de su hermano gemelo, el Olympic.
El Olympic

Olympic fue el primero en ser botado un 20 de octubre de 1910, convirtiéndose en el barco más grande del mundo. Tenía decoraciones y servicios similares a los del Titanic. En su interior había una piscina cubierta, biblioteca, gimnasio, sala de fumadores, era todo un lujo en aquellos años. Al mando se encontraba su Capitán Edward Smith, que curiosamente sería el que guiaría el Titanic dos años después hacia la muerte, sin embargo, este gran buque le esperaría una pequeña tragedia.
El 20 de septiembre de 1911, recién salido de Southampton, el Olympic navegaba paralelo al crucero británico HMS Hawke, por el estrecho que separa a la Isla de Wight con tierra firme. En un momento dado, el Olympic giró a estribor, sorprendiendo al capitán del otro barco, que este no se esperaba un radio de giro del Olympic tan amplio y que no pudo evitar la colisión.
La proa del Hawke, diseñada para embestir buques enemigos, golpeó el lado de estribor del Olympic provocando dos grandes agujeros, uno arriba y otro por debajo de la línea de flotación. El buque quedó destrozado y el crucero estuvo a punto de hundirse, pero el capitán maniobró para recuperar la vertical y salvarlo. Ambos barcos lograron volver a sus puertos y ser reparados. La empresa White Star Line tuvo que pagar todos los daños, que no incluyeron pérdidas personales.
No obstante, y por otro lado, la botadura del Titanic tuvo que ser retrasada para dar cabida al Olympic en dique seco para poder repararse.
La versión oficial del Titanic
Conociendo un poco estos datos sobre el Olympic, pasemos a la historia dramática de su hermano gemelo que nacería dos años después. La versión oficial dice que el Titanic no chocó, sino que rozó un iceberg, que este le produjo una brecha al pasar en el casco de 120 metros de largo. No obstante, el hielo de un iceberg nunca puede producir una grieta en un casco de acero de doble plancha de 2,5 cm.
El Titanic y el Olympic eran propiedad de J.P. Morgan, en aquellos meses los hermanos gemelos estuvieron en el mismo astillero, les cambiaron el nombre a los cascos y añadieron una cuarta chimenea que realmente no funcionaba. Decoraron al Olympic averiado para poder suplantar a su hermano, es decir, que el 10 de abril de 1912 no saldría el Titanic, sino más bien el Olympic recién reparado disfrazado del Titanic. La compañía de seguros cubrió aquella operación con 5 millones de dólares, aunque no sería la única sorpresa del momento.
Curiosidades del hundimiento del Titanic
Resulta que cinco días antes de la salida del Titanic, salió un buque llamado SS Californian del mismo propietario, J.P. Morgan. En el buque solo había mantas y jerséis, y a pesar de que era el más cercano y destinado a ayudar al Titanic, este no hizo nada para auxiliar a los náufragos. Otra sorpresa nos la llevamos cuando días antes de zarpar el gran buque, deciden retirar la mitad de todos los botes y chalecos salvavidas. Otro tema inquietante es el gran Capitán Edward Smith, es raro que un hombre con 25 años de experiencia decidiera desviarse de su destino y no hiciera caso de 7 alertas que hubo sobre icebergs.
Por otro lado, es extraño que el vigía no disponía de unos prismáticos cuando realmente es su herramienta principal, por no hablar que la radio del barco dejó de funcionar unas horas antes. Y que me decis de las bengalas, se equivocaron a la hora de tirarlas, pues en vez de tirar las bengalas rojas que son de auxilio tiraron las blancas que son de celebración. Aunque esto no acaba aquí. Es raro que un viaje inaugural cargado de periodistas no hicieran ni una sola foto de la tragedia, es todo bastante extraño.
La reserva federal
Entonces, la gran pregunta podría ser ¿Todo este montaje fue para engañar a la compañía de seguros? Pues la respuesta es rotundamente no. Lo que aquí realmente se estaba jugando era la creación de la «reserva federal». Resulta que la mitad de los hombres de negocios de aquel momento, como los Rockefeller, Rothschild o Morgan estaban a su favor. Sin embargo, las familias como los Astor, Guggenheim y Strauss, estaban totalmente en contra.
Curiosamente las familias que estaban a favor de la reserva federal deciden a última hora no embarcar, incluido su dueño, J.P. Morgan, que a pesar de ser el viaje inaugural de lo que era el mejor barco de todos los tiempos decide también no embarcar. Ni él ni tan siquiera sus mejores amigos suben al Titanic a pesar de que muchos de ellos dejaron en el buque cosas personales y personal de servicio.
Casualmente allí murieron todos los que estaban en contra del proyecto. Al año siguiente, en 1913, se reunieron los banqueros y crearon la famosa reserva federal. Es en 1914 cuando se inicia la primera guerra mundial, financiando a los dos bandos por la propia reserva.
Los restos del Titanic
Avanzamos al año 1985, que es, cuando encuentran el Titanic a 3 mil metros de profundidad. La sorpresa viene cuando no tiene ninguna brecha de 120 metros en su lateral, lo que tiene son varios agujeros entre 1 y 50 cm producidos por varias explosiones que se producen desde dentro hacia fuera, y adivina qué nombre hay escrito en las hélices, Olympic. Para rematar la faena nos llevamos como sorpresa final uno de los mayores spoilers históricos, un libro, El naufragio del Titán – Morgan Robertson. Escribió al milímetro lo corrido en el Titanic 14 años antes del gran hundimiento. Ahí te dejo la auténtica historia del «hundimiento del Titanic».