Tiempo estimado de lectura: 6 minutos
El «Terraplanismo» es la creencia que se da a que nuestro mundo no es esférico, sino más bien plano. La idea del planeta que tiene James McIntyre, del Flat Earth Society, es bastante distinta:
“La Tierra es, más o menos, un disco de 24.900 millas de diámetro”
James McIntyre
Que a estas alturas tengamos que debatir el terraplanismo, manda huevos. Todo el jaleo comienza cuando pongo en Facebook un Meme de Humor sobre la “Tierra Plana”. Se que hay muchas cabezas que se creen que la vida es un producto de manipulación constante y que el mundo en el que vivimos es plano porque la “Elite” te quiere esconder la verdad, yo me pregunto ¿Por qué? ¿Qué beneficio hay en esconderte que la Tierra es plana?
Algunas de las teorías de la conspiración que afirman que la Tierra es plana se siguen expandiendo. Estos son algunas sencillas maneras de comprobar que la Tierra es redonda y rebatir las ideas de los terraplanistas.
Expedientes X
Cómo rebatir a un Terraplanista

Observa un barco
Hay muchos canales de desinformación que se alimenta de la ignorancia de muchas personas que por motivos de la vida no han podido tener una buena educación, es una pena. No obstante, te voy a enseñar algunas sencillas maneras de comprobar que la Tierra es redonda y rebatir las ideas de los terraplanistas.
Según la astrónoma Michelle Thaller, comenta que si coges unos binoculares y te sientas a la orilla del mar mientras un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta que por fin lo pierdes de vista.
“Si la Tierra fuera plana, notarías que el velero se hace más pequeño a medida que se aleja, pero siempre lo verías completo”
Michelle Thaller
Eclipse lunar
Durante un eclipse lunar, la Tierra pasa entre la Luna y el Sol, lo cual hace que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna. Notarás que la sombra que produce es redonda. Incluso si la Tierra fuera plana, pero con forma de disco, tampoco produciría este tipo de sombra.
“La única forma que puede producir una sombra curva sin importar desde qué dirección se le ponga la luz, es una esfera”
Michelle Thaller
El científico Neil deGrasse Tyson se burló de los terraplanistas con este tuit que dice: “Un eclipse lunar que los terraplanistas nunca han visto”.
Viaja en avión
Desde la web Popular Science comentan que si coges el avión en un largo vuelo puedes notar dos fenómenos interesantes. En un vuelo transatlántico se puede ver, la mayoría de las veces, la curvatura de la Tierra. El Concorde, por ejemplo, ofrecía una de las mejores vistas de esa curvatura.
Se estima que la curvatura de la Tierra comienza a notarse a partir de los 10 km de altitud y se hace aún más evidente a partir de los 15 km de altitud. Otro hecho es que los aviones pueden viajar en línea relativamente recta durante mucho tiempo sin “salirse” por ninguno de los supuestos bordes del planeta, incluso pueden dar la vuelta al mundo sin hacer escalas.
El fin del mundo
Para los que creéis en la “Tierra Plana” seguís sin explicar cómo el ser humano aún no ha encontrado el «fin del mundo». Si nuestro planeta no es esférico y es un disco redondo y plano, obviamente tendría que tener un fin del mundo en todo su diámetro, y es curioso que a día de hoy no tengamos ni fotos ni videos respecto a este tema.
¿Será que la elite te esconde esta cruel y dura realidad? ¿O tal vez lo que pasa es que los que han conseguido verlo se han caído por el precipicio? Quien sabe. Los terraplanistas comentan que el fin del mundo es un gran muro de hielo creado por la Antártica en el mismo borde, una teoría difícil de digerir.
La gravedad
James Davis geofísico del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, comenta lo siguiente:
“la gente que cree que la Tierra tiene forma de disco asume que la gravedad ejercería su fuerza directamente hacia abajo está equivocada, no es así como funciona este fenómeno”
Davis aclara que se ha probado en numerosas ocasiones que la fuerza gravitatoria empuja hacia el centro. Por tanto, con una Tierra plana, el agua sería atraída hacia el centro del disco con océanos aspirados hacia adentro.
Los árboles, que crecen en dirección opuesta al centro gravitatorio, serían diagonales. Caminar también se haría una tarea complicada, con una fuerza que nos empuja hacia el centro cuando intentamos alcanzar los bordes del disco. Sería como recorrer una cuesta muy empinada.
Campo magnético
Las leyes de la física que conocemos hoy en día sostienen que el núcleo de la Tierra genera su campo magnético. En un planeta plano, según los defensores del terraplanismo, este campo no existe. Siendo así, no podría haber una atmósfera que encerrase el aire y los mares, y de esta forma, se acabaría evaporando en el espacio. Es por eso que en Marte no hay agua en la superficie, recuerda, Marte perdió hace millones de años su campo magnético y con él sus condiciones habitables.
Conclusión
“Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados”
Samuel Langhorne Clemens (Mark Twain)